Peritar a lo grande

Del más pequeño al más grande, la categoría de vehículo industrial engloba a derivados de turismo, furgonetas, furgones, chasis-cabina, camiones ligeros, medios, pesados y tractocamiones.

Termoterapia: Aplicación de calor en las reparaciones de chasis de camiones

El chasis o bastidor de un vehículo industrial está fabricado utilizando diferentes tipos de acero de alta resistencia, con propiedades muy variadas, lo que supone que difiera de unos modelos a otros y que su clasificación resulte compleja. En términos de la industria automovilística, suelen considerarse aceros de alta resistencia aquéllos cuyo límite elástico oscila entre 210 y 550 n/mm2. Y de muy alta resistencia los que sobrepasan ese límite. El límite elástico o de elasticidad es la tensión máxima que un material elastoplástico puede soportar sin sufrir deformaciones.

Semirremolques de alumino

En los bastidores de semirremolques el aluminio se está utilizando, principalmente, para plataformas y basculantes. Para conseguir propiedades mecánicas similares a los fabricados en acero (en resistencia y flexibilidad), los momentos de inercia y espesores de las secciones transversales de sus vigas deben ser mayores, por lo que los bastidores tendrán también mayores dimensiones, especialmente en la altura de los largueros.

Megacamiones

Han pasado casi dos años desde la aparición en el boletín oficial del estado y desde que la dirección general de tráfico publicara la instrucción que establece los requisitos que deben cumplir los megacamiones para circular por las carreteras españolas. Hoy en día, el megacamión toma forma en España, circulando en la actualidad más de treinta vehículos de este tipo por nuestras carreteras. Y se prevé que ese número aumente para finales de 2017.
despiece de un camión

Peritación de camiones con CESVIMAP

Formación en peritación de camiones Vamos a realizar valorar los daños que presenta tras un siniestro. Lo primero que salta a la vista es que...