En el 41% de los accidentes está presente el exceso de velocidad

CESVIMAP, desde hace más de tres décadas, es pionera en la elaboración de informes de reconstrucción de accidentes de tráfico. Particulares, fabricantes de automóviles, compañías aseguradoras y juzgados solicitan estos informes para contribuir a aclarar las responsabilidades en un siniestro. La investigación de accidentes tiene también su función preventiva al ayudar a conocer mejor las causas que los originan

Sillitas infantiles: homologadas “en altura”

Desde 2018, los fabricantes de sistemas de retención infantil (SRI) no pueden homologar sus sillitas en base a la antigua normativa ECE R44. Han de hacerlo cumpliendo los requisitos exigidos por la ECE R129 (también denominada i-Size). Uno de los principales cambios que introduce es que la elección de la sillita adecuada por parte del usuario deja de hacerse atendiendo al peso del niño, y es la altura del menor la que marca qué tipo de SRI hemos de emplear.

Los accidentes de tráfico que necesitaron asistencia en carretera aumentaron un 22,8%

Para mejorar la seguridad, el Barómetro de averías del Real Automóvil Club de España-RACE ha analizado los problemas mecánicos que se produjeron en el periodo estival de 2015, así como los servicios de asistencia realizados desde enero hasta mayo de este año, con más de 252.000 servicios de ayuda.

De conductor a peatón

Ya sea a causa de un accidente o de una avería, cuando nos quedamos detenidos en la carretera y bajamos de nuestro vehículo, convirtiéndonos de manera involuntaria en peatones, nos encontramos en un entorno hostil. En esa delicada situación, hay unos minutos en los cuales el riesgo de sufrir un nuevo accidente o atropello es importante. Es fundamental que pongamos todos los medios necesarios para evitarlo.

Izquierda, derecha o centro: ¿dónde pongo la sillita infantil en el coche?

La sillita infantil del coche arroja un sinnúmero de interrogantes a los padres y madres que se enfrentan por primera vez a la compra y correcta instalación de estos sistemas de retención infanfil (SRI). Es una cuestión de vital importancia para la seguridad de bebés y niños que exige que actuemos según las directrices de la DGT, así como las normas que regulan estos sistemas: la ECE R44/04 y la ECE R129 o iSize.
Revista CESVIMAP
Cookies estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web

CESVIMAP utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si pulsas en “Aceptar cookies”, consentirás la utilización de las cookies de este sitio web. Si lo deseas puedes, ahora o en cualquier otro momento, configurar las cookies que utilizamos, pudiendo en algunos casos limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si deseas más información, puede consultar nuestra Política de privacidad y cookies