Elevadores de vehículos

Elevar vehículos y mantenerlos con seguridad a cierta altura, mientras se trabaja sobre ellos, es una operación que se repite con gran frecuencia en los talleres. Para ello, los elevadores deben satisfacer las distintas necesidades, en función del tipo de intervención sobre el vehículo, su peso y sus dimensiones.

Ventajas de certificar tu taller con una empresa externa. TQ CESVIMAP

Una herramienta al servicio del taller, como empresa, y del consumidor, como cliente. TQ CESVIMAP cumple diez años de su certificación de talleres. Propietarios y gerentes de estas empresas nos cuentan por qué, en su día, decidieron pasar una auditoría a sus instalaciones, personal y procesos de reparación para mejorar sus resultados
Fotogradía-de-un-concesionario

¿Concesionarios o agencias?

La Comisión Europea ha publicado recientemente el nuevo Reglamento 2022/720 de Exención por Categorías para Acuerdos Verticales. Sustituye al Reglamento UE 330/2010, y regula...

Enchufados al ahorro : La optimización eléctrica en el taller

El consumo eléctrico es, de los suministros del taller, el que conlleva un gasto más importante. Si quieres moderar su impacto en la cuenta de resultados, así como reducir la huella de la actividad del taller en el medio ambiente, te ofrecemos algunos consejos interesantes

La agenda en el taller

Cuando un cliente deja su vehículo en un servicio de reparación siempre pregunta cuándo va a poder retirarlo. Esta duda, además de lógica, está respaldada por la legislación vigente. el Real Decreto 1457/1986, que regula la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación, establece la obligatoriedad de indicar, en el resguardo de depósito para el cliente, la fecha prevista de entrega.