Modelo de negocio en el concesionario

Los clientes confían en los concesionarios a la hora de valorar sus opciones en la compra de un nuevo vehículo, en la realización de una prueba de conducción, en su experiencia como propietario y en la calidad de los servicios recibidos. No obstante, cambios tecnológicos, económicos y culturales están suponiendo un desafío para la actividad de este negocio, influyendo de forma determinante en su rentabilidad

Añadir valor al taller con ratios de gestión

Ratios de gestión o indicadores clave (KPI, Key Performance Indicator) son herramientas de gran utilidad para medir mejor y, con ello, gestionar mejor nuestros negocios. Los fundamentales en el sector de la posventa radican en los materiales y mano de obra, y son el primer paso para aprovechar al máximo dichos recursos. Resulta interesante conocer cómo estos números pueden traducirse en más eficiencia e ingresos

Garantizando la movilidad

CADA VEZ MÁS CLIENTES SOLICITAN UN VEHÍCULO ANTES DE ENTREGAR EL SUYO PARA SER REPARADO. HOY EN DÍA, EL TALLER QUE NO PROPORCIONA ESTE...

Los materiales de pintura en la gestión del taller

Un análisis de los ingresos del negocio nos da idea del beneficio que podemos esperar obtener en cada área. para conseguirlo, se ha de trabajar de forma organizada y llevar una gestión basada en indicadores fiables. en este sentido, el margen de pintura es un indicador que ofrece una idea de la bondad con que se llevan a cabo los procesos de trabajo en el taller.
Entrada de la recepción del taller

La recepción en un taller ¿cómo debe ser?

La recepción del taller debe contar con medios que proporcionen óptimas condiciones para atender al cliente. una buena configuración del área de recepción, equipada con las herramientas y ayudas que necesita el recepcionista o asesor de servicio, son la base del éxito.